miércoles, 29 de abril de 2009
Como se hacen Las Cosas
Como se hacen Los Tornillos
Como se hacen las Cadenas de Acero
Como se hacen las Ollas
Como se hacen las Canicas de Vidrio
Como se hacen los Taladros de Diamante
Como se Hacen las Motosierras
Como se Hacen las Papas en Lata
Como se Hace el Zumo de Manzana
Como se Hacen los VideoJuegos
Como se Hace el Aluminio
Como se Hacen las Herramientas
Como se Hacen los Rodamientos
Como se Hacen las Gomas de Borrar
Como se Hace el Papel de Aluminio
Como se Hace la Tabla de Snowboard
Como se Hacen las Puertas
Como se Hacen los Vaqueros
Como se Hacen los Fuegos Artificiales
Como se Hacen los CDs
Como se Hacen los Televisores de Plasma
Como se Hacen las Cargadoras
Como se Hacen los Bastoncillos de Algodón
Como se Hacen el Aceite Vegetal
Como se Hace La Pasta de Dientes
Como se hace la Miel
Como se Hace el Telefono Movil
Como se Hace la Goma de Mascar (Chicle)
Como se Hacen los Globos
Como se Hace el Papel
Como se Hace la Bombilla Eletrica
Como se Hace el Vidrio
Como se Hacen el Inodoro (Vater)
Como se Hacen los Cosmeticos
Como se Hacen Los Organos
Como se Hacen los Barcos
Como se Hace el Cable de Cobre
Como se Hacen los Bidones de Plastico
Como se Hacen los Billetes de Plastico (Dinero)
Como se Hacen los Ronpecabezas
Como se Hacen las Llantas de Coche
Como se Hacen los Coches
Como se hace el Elificio Taipei 101
Como se hacen las Esculturas de Bronce
Como se Hacen los Boligrafos
Como se Hacen las Lentes de Contacto
Como se Hace la Gaseosa y los Refrescos
Como se Hacen las Latas de Resfresco
Como se Hace el Motor de Combustion Interna
Como se hacen las Farolas
como se Hacen las Insignias de Solapa
Comose Hacen las Monedas de Colección
Como se Hacen Las Alfombras de goma
Como se Hace el Papel de Fotocopiadora
Como se Hace el Pediodico
Como se Hace el Cemento
Como se Hacen los Ladrillos
Como se Hacen las Sierras Elétricas
Como se Hacen las Guitarras Eléctricas
Como se Hacen los Cereales Para el Desayuno
Como se Hacen los Caramelos
Como se Hacen las Bolsas de Plastico
Como se Hacen Las Pilas y Baterias
Como se Hacen las Pilas
Como se Hacen las Baterias de Coche
Videos De Reciclaje
Reciclaje de CDs y DVDs
Reciclaje de Botellas PET (Un tipo de Plastico)
Reciclaje de Acero
viernes, 17 de abril de 2009
Microsoft WorldWide Telescope
Acabo de descubrir WorldWide Telescope, un software de visualización Web2.0 que permite a nuestro ordenador funcionar como un telescopio virtual.
Las imagenes que nos muestra son impresionantes


En principio había pensado que era algo similar a Google Sky las diferencias son considerables.Google Sky nos permite navegar por entre las galaxiaspero las aplicaciones de WorldWide Telescope van más allá permitiendo incluso conectar nuestro telescopiomediante el software de ASCOM.
Vamos, un software imprescindible y gratuito para los amantes de la astronomía, aunque es un poco severo con los recursos del ordenador, necesitando mínimo 1 giga de RAM
miércoles, 15 de abril de 2009
Reloj CD
Reloj CD
Este proyecto puede convertir algo viejo e inutilizable en un divertido reloj. Los relojes se utilizan desde la antigüedad. A medida que ha ido evolucionando la ciencia y la tecnología de su fabricación, han ido apareciendo nuevos modelos con mayor precisión, mejor prestancia y menor coste de fabricación. El “Reloj CD” es un proyecto de artesanía simple para la decoración del hogar o como regalo
Los materiales necesarios:
-1 CD viejo (De los que resultan de una mala grabación preferentemente)
-Mecanismo de un reloj de pared [1]
-Arandela fina de metal o plástico [2]
-Letras Autoadhesivas [3]
[1] [2] [3]
Para comenzar, limpiar el CD y disponerlo a para pegar los números de la plancha de letras autoadhesivas (Existen diferentes tipos de planchas y modos de aplicaciones, es importante tener en cuenta las instrucciones de pegado propias de la plancha elegida). Tomando como punto de partida un lugar arbitrario, colocar el número “12”, siendo la parte de arriba de los número direccionada hacia el perímetro exterior del CD. A los 90º en sentido horario colocar el número “3”, a los 180º desde el primer número el “6” y el “9” a los 270º tomando como 0º la ubicación del “12”. Se puede terminar aquí o colocar el resto de los números que faltan (Teniendo en cuenta que cada número se coloca a 30º grados con respecto al anterior.
La arandela debe tener un perímetro interior igual a la trava roscada del mecanismo del reloj (La cual une el mecanismo y el plato en los relojes) y un diámetro exterior no menor al agujero del CD. Y de un grosor tal que el CD y la arandela no superen el ancho de la trava y permitan mantener el mecanismo y el CD unidos.
Unir el mecanismo y el CD mediante la arandela con la trava y colocar las agujas del reloj. Poner en hora. Se pueden colocar algún pie para colocar el Reloj CD sobre una mesa o colocarse directamente sobre la pared, ya que normalmente los mecanismos saben tener una orejilla para este fin.
Nota: No se explaya en algunas explicaciones ya que el colocado de las piezas es bastante intuitivo al mirar el mecanismo. La decoración del CD queda a gusto del artista, ya que las formas de decorados pueden ser infinitas.
Fuente de imágenes: